Peritaje Informático Forense: guías, técnicas y casos

Hub temático sobre peritaje informático forense: metodología, cadena de custodia, análisis de mensajería, cloud e IoT con validez judicial

El peritaje informático forense es la disciplina que permite identificar, preservar, analizar y presentar evidencias digitales con garantías de validez judicial. En este hub encontrarás artículos prácticos sobre peritaje informático y peritaje digital aplicados a casos reales: desde la preservación de la cadena de custodia, la recuperación de datos y el análisis de mensajería (WhatsApp, Telegram, SMS), hasta el estudio de sistemas en la nube, IoT y redes sociales.

Nuestro enfoque combina rigor técnico y claridad divulgativa, de modo que abogados, empresas y particulares entiendan cómo se obtiene, verifica y documenta una evidencia digital de forma sólida y reproducible. Si buscas profundizar en metodologías, herramientas y buenas prácticas que resisten la prueba pericial en sala, estás en el lugar adecuado.

Volver al blog principal

Preguntas frecuentes

¿Qué es el peritaje informático y cuándo se solicita?

Es el análisis técnico de evidencias digitales por un perito cualificado para esclarecer hechos en procedimientos judiciales o extrajudiciales. Se solicita cuando la prueba tecnológica es relevante para el caso.

¿Cómo se garantiza la validez judicial de una evidencia digital?

Aplicando cadena de custodia, documentación exhaustiva, técnicas reproducibles y herramientas aceptadas, y emitiendo un informe pericial claro y verificable.

¿Se pueden auditar chats de WhatsApp u otras apps?

Sí. Se extraen, preservan y analizan conversaciones, adjuntos y metadatos, certificando autenticidad e integridad cuando es técnicamente viable.

¿Prestáis servicio en toda España y online?

Sí. Atendemos en toda España y podemos iniciar la evaluación de tu caso de forma telemática. Contacta para una consulta inicial.